Hernia Hiatal
(Hiatus Hernia)
Pronounced: High-AY-tal HER-nee-uh
Definición
La hernia hiatal es una afección en la que la parte superior del estómago se desplaza hacia arriba a través de una pequeña abertura del diafragma hacia el pecho. El diafragma es la pared muscular que separa la cavidad abdominal de la cavidad torácica.
Hernia Hiatal
Los diferentes tipos de hernia hiatal incluyen:
- Hernia hiatal deslizante: es el tipo más común, donde la parte herniada del estómago se desliza hacia atrás y hacia delante, dentro y fuera del pecho.
- Hernia hiatal fija: la parte superior del estómago se encuentra en el tórax permanentemente.
- Hernia hiatal complicada: se pueden observar varios tipos de hernia en el estómago. Si bien son poco frecuentes, son más graves y pueden requerir cirugía.
Causas
Muchas personas nacen con hernia hiatal pero la causa es desconocida. Puede ser el resultado de la debilitación de los tejidos de apoyo.
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Los factores de riesgo incluyen:
- Edad: 50 años o mayor
- Obesidad
- Tabaquismo
- En el embarazo
- Lesión abdominal
-
Presión creciente en el abdomen debido a:
- Tos severa
- Vómitos
- Torcedura
- Esfuerzo físico repentino (p. ej., levantamiento de pesas)
Síntomas
La mayoría de la gente con hernias hiatales no presenta síntomas.
Los síntomas pueden aparecer cuando el ácido sube hacia el esófago. Esto se conoce como enfermedad de reflujo gastroesofágico (RGE) y puede provocar:
- Quemaduras, especialmente después de comer o de recostarse
- Dolor o malestar en el estómago, pecho o esófago (tubo digestivo)
- Eructos
- Ronquera
- Irritación de la garganta (despeje frecuente de la garganta)
- Dolor en el pecho
- Dificultad para tragar
- Sangrado del estómago o del esófago
Diagnóstico
Debido a que en con frecuencia no presentan síntomas, las hernias hiatales a veces sólo se detectan durante una visita al doctor por otras enfermedades. Una hernia hiatal se diagnostica, normalmente, mediante las siguientes pruebas:
- Tránsito gastroduodenal : una serie de radiografías del sistema digestivo superior tomadas después de beber una solución de bario que permite ver la distribución del sistema digestivo.
- Endoscopia : se inserta una cámara montada en un tubo delgado con luz a través de la boca hacia el esófago. En este momento, se puede tomar una biopsia o una muestra de tejido para revisar si hay complicaciones, incluyendo:
- Inflamación
- Tejido cicatrizal
- Células anómalas denominadas esófago de Barrett que pueden desarrollarse y provocar cáncer
Tratamiento
Las hernias hiatales se tratan, por lo general, sólo cuando aparecen los síntomas. Cuando se presenta RGE, pueden ayudar algunas de las siguientes medidas:
Pérdida de peso
Para las personas que son obesas, la pérdida de peso puede mitigar los síntomas.
Cambios en la dieta
Evitar los alimentos que puedan relajar el músculo que controla la apertura entre el esófago y el estómago, incluyendo:
- Chocolate
- Menta
- Comidas grasosas
- Café
- Bebidas alcohólicas
Evitar los alimentos y bebidas que puedan irritar el forro interno del esófago, tales como:
- Cafeína
- Jugos y frutas cítricos
- Productos que contengan tomate
- Chiles
- Bebidas carbonatadas
Para minimizar el reflujo de ácido:
- Consumir comidas poco abundantes 4 a 6 veces por día, en vez de tres grandes comidas
- Evitar beber grandes cantidades de líquidos con los alimentos
- No comer de 2 a 3 horas antes de acostarse
Dejar de fumar
Si fuma, abandónelo. Fumar debilita la parte baja del esfínter esofágico, un músculo que controla la apertura entre el esófago y el estómago.
Reducir la Presión en el Abdomen
- Usar ropa y cinturones holgados alrededor de su cintura
- Evitar detenerse o doblarse después de los alimentos, ya que incrementa la presión en el abdomen
Elevación
La elevación de la cabeza a 6 pulgadas de la cama, o el dormir en una cuna especialmente diseñada puede reducir el ardor. Esta posición ayuda a prevenir el reflujo de los contenidos estomacales hacia el esófago.
Antiácidos
Los antiácidos pueden neutralizar el ácido y aliviar temporalmente el ardor.
Medicamentos Prescritos
Para el reflujo y ardor crónicos, hay varios tipos de medicamentos que pueden ser prescritos para reducir el ácido estomacal. Éstos incluyen:
- Bloqueadores de H2, tales como:
- Inhibidores de bomba de protón, tales como:
Cirugía
Se puede requerir de cirugía si:
- Tiene síntomas severos de RGE que no responden a otros tratamientos.
- La hernia esté en riesgo de retorcerse, lo cual, impediría la irrigación de sangre en parte del estómago y provoca que esta parte se muera.
Prevención
Las siguientes estrategias lo pueden ayudar a prevenir la hernia hiatal:
- Mantenga un peso saludable .
- Si fuma, deje de hacerlo .
- Busque atención médica para la tos grave o prolongada o para las complicaciones para evacuar deposiciones u orina
RESOURCES:
American College of Gastroenterology
http://www.acg.gi.org
National Institutes of Health
http://www.nih.gov
CANADIAN RESOURCES:
The Canadian Association of Gastroenterology (CAG)
http://www.cag-acg.org/home.htm
Canadian Institute for Health Information
http://www.cihi.ca
References:
National Institutes of Health website. Available at: http://www.nih.gov/ .
Último revisado November 2008 por Daus Mahnke, MD
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.
Registro de propiedad literaria © EBSCO Publishing. Todos los derechos reservados.